Imaginemos por un momento que no existen combustibles fósiles en el planeta, que la posibilidad de encontrar este tipo de fuente de energía no es posible... simplemente NO EXISTEN. Claro esta suposición parte del momento presente, es decir, que aún tenemos automóviles, centrales termoeléctricas y demás procesos que requieren la combustión de los combustibles fósiles... Bajo este panorama, tengo la plena certeza de que el ingenio humano se pondría a prueba; nuestros científicos estarían 100% abocados a descubrir nuevas tecnologías energéticas y optimizar las existentes, asegurando la calidad de vida del ser humano, tal y como la conocemos hoy en día, y evitando de esta forma su extinción... Es muy probable que bajo este panorama, podamos adicionalmente asegurar algunos años las condiciones climáticas, tal y como las conocemos... Qué tal si partiéramos del supuesto de que la situación presente es la descrita anteriormente, qué tal si no sólo pensamos en mantener nuestra calidad de vida, sino también en preservar los recursos ambientales para nuestras futuras generaciones...
Sí, es verdad y eso es el desarrollo sustentable, el crecer económicamente, con justicia social, conservando los recursos naturales para que puedan ser usados de la misma manera por las generaciones del futuro que por las de hoy en día.
ResponderEliminarTe cuento que en Alemania, ya hay muchos científicos, universidades e institutos de investigación dedicados a la búsqueda de procesos alternativos para generar energía regenerativa. Aquí hay muchos incentivos económicos y subsidios por parte del gobierno, para este tipo de energías, pues sus costos de producción son aun muy elevados y sin los subsidios no serían competitivos comercialmente.
Te felicito por el blog! Es una excelente iniciativa!
Un abrazote,
Tahnee